Blog

VeriFactu en servicios profesionales: abogados, arquitectos y consultores
La implantación de VeriFactu en servicios profesionales obliga a abogados, arquitectos y consultores a adaptar su forma de facturar. Te explicamos qué cambia, resolvemos dudas y te damos soluciones.

VeriFactu en construcción: guía para autónomos y pymes
La llegada de VeriFactu en construcción obliga a adaptarse a nuevas reglas de facturación. En esta guía respondemos tus dudas y te damos soluciones prácticas para tu día a día.

NEXVIUM estrena nueva web: más clara, cercana y pensada para ti
En NEXVIUM estrenamos nueva web: más moderna, sencilla y enfocada a lo que realmente importa. Una herramienta útil para autónomos, pymes y negocios que buscan soluciones digitales.

VeriFactu en hostelería: todo lo que bares y restaurantes deben saber
La llegada de VeriFactu en hostelería obliga a bares y restaurantes a revisar sus sistemas de facturación. Te explicamos qué implica, resolvemos tus dudas y te damos soluciones prácticas.

VeriFactu en comercio minorista: cómo cumplir la normativa y simplificar tu facturación
La llegada de VeriFactu en comercio minorista obliga a adaptar sistemas de facturación. Te explicamos qué implica, resolvemos tus dudas y te ofrecemos soluciones fáciles como NEXVIUM ONE.

Digitalización de asesorías: cómo mejorar la relación con tus clientes
La digitalización de asesorías ya no es una opción. Es la clave para ahorrar tiempo, cumplir con la normativa y ofrecer un mejor servicio a tus clientes.

ERP para pymes: la clave para mejorar la eficiencia y la competitividad
Un buen ERP para pymes permite dejar atrás los procesos lentos y los datos dispersos. Descubre cómo NEXVIUM CORE puede transformar la gestión de tu negocio desde dentro.

Software de facturación para autónomos: cómo cumplir con VeriFactu sin complicaciones
La nueva normativa obliga a emitir facturas electrónicas compatibles con VeriFactu. Te explicamos cómo cumplir sin complicarte, con un software de facturación para autónomos sencillo y asequible.

¿Tu web transmite confianza? Claves para mejorar la primera impresión digital
La confianza digital es clave para captar clientes desde el primer clic. Te explicamos cómo mejorar la imagen de tu web y generar una experiencia profesional y segura.

Última llamada al Kit Digital para autónomos y micropymes: ¡está en su fase final!
El Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleados entra en su fase final de presupuesto. Si no lo has solicitado aún, este es el momento.

Elegir software PYME: cómo digitalizar sin estrés ni complicaciones
Elegir software pyme puede parecer una tarea compleja. En este artículo te damos las claves para decidir con seguridad, sin estrés y sin equivocarte en el proceso.

Errores ayudas digitalización: evita perder oportunidades en tu negocio
Solicitar subvenciones puede impulsar tu empresa, pero los errores ayudas digitalización son frecuentes. Conoce los fallos más comunes y cómo evitarlos para aprovechar cada oportunidad.

Automatizar procesos PYME: cómo empezar sin miedo
Empezar a automatizar procesos pyme no tiene por qué ser complicado. Con una estrategia clara, las herramientas adecuadas y acompañamiento, puedes transformar tu empresa paso a paso.

Checklist digitalización: ¿Qué áreas de tu empresa necesitan un cambio urgente?
Descubre con esta checklist de digitalización qué áreas clave de tu empresa necesitan un cambio urgente. Evalúa tu situación actual, prioriza acciones y da el primer paso hacia una transformación digital realista y efectiva.

Pastelerías Manuel Segura habla sobre la digitalización de una empresa tradicional
La digitalización de una empresa tradicional requiere visión y acompañamiento. Pastelerías Manuel Segura ha dado sus primeros pasos de la mano de NEXVIUM para impulsar su futuro.

Digitalización con impacto: cómo aprovechar los fondos europeos en tu pyme
La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para las pymes que quieren seguir siendo competitivas. Gracias a los fondos europeos pymes, es posible dar el salto tecnológico con ayudas económicas concretas. Te explicamos cómo beneficiarte de estas oportunidades y por qué es el momento ideal para actuar.

Inteligencia Artificial responsable: una apuesta segura con AUDIDAT
La Inteligencia Artificial está cambiando las reglas del juego, pero su uso también implica riesgos legales, éticos y sociales. El servicio de Inteligencia Artificial responsable de AUDIDAT ayuda a las empresas a adaptarse al nuevo Reglamento Europeo con garantías, transparencia y enfoque práctico.

¿Está tu empresa preparada? Cómo adaptar tu software al nuevo reglamento de facturación electrónica
El nuevo reglamento factura electrónica marcará un antes y un después en la forma en que las empresas emiten y gestionan sus facturas. ¿Está tu software preparado? Descubre qué cambios vienen y cómo adaptar tu sistema a tiempo para cumplir con la normativa sin contratiempos.

La ética en la inteligencia artificial: desafíos y oportunidades en un mundo cada vez más digital
El avance de la inteligencia artificial está transformando nuestras empresas y sociedades, pero también plantea preguntas urgentes sobre sus implicaciones éticas. En este artículo analizamos los principales retos y oportunidades que plantea la ética en la inteligencia artificial para construir un futuro digital más justo y transparente.

Low-code y no-code: la revolución de la programación para todos
Las plataformas low code no code están cambiando las reglas del juego: ahora cualquier profesional puede crear soluciones digitales sin necesidad de saber programar. Esta democratización del desarrollo de software abre nuevas oportunidades para empresas, emprendedores y equipos de negocio.