La transformación digital sigue siendo una prioridad para miles de pequeñas y medianas empresas en España. Y si hablamos de digitalización empresarial, el Kit Digital continúa siendo una de las iniciativas públicas más relevantes para facilitar este proceso.
Si te preguntas si aún puedes optar al Kit Digital en 2025, la respuesta dependerá del tamaño de tu empresa. El programa mantiene abiertas varias convocatorias, con plazos adaptados al tamaño de las empresas. Te explicamos quién puede solicitarlo, qué cuantías están disponibles y cómo aprovechar esta oportunidad antes de que se cierre el plazo.
¿Qué es el Kit Digital y por qué sigue siendo relevante?
El Kit Digital es un programa de ayudas financiado con fondos europeos NextGenerationEU, gestionado por Red.es, que tiene como objetivo apoyar a autónomos y pymes en la incorporación de soluciones digitales para mejorar su competitividad.
Estas ayudas, que se materializan en forma de bono digital, permiten a las empresas adquirir servicios tecnológicos como presencia online, comercio electrónico, gestión de procesos, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros.
En un contexto cada vez más digital, el Kit Digital representa una oportunidad única para dar el salto tecnológico sin realizar grandes inversiones iniciales. Y lo mejor: todavía estás a tiempo de beneficiarte.
¿Qué convocatorias están abiertas en 2025?
Actualmente hay tres convocatorias activas que permiten a distintas tipologías de empresas acceder al Kit Digital. Cada una tiene su propio plazo, cuantía y condiciones. Estas son las principales:
1. Empresas medianas (entre 50 y menos de 250 empleados)
Este segmento, denominado Segmento IV y V, puede solicitar el bono hasta el 30 de junio de 2025. La cuantía varía según el número de empleados:
- Empresas entre 50 y menos de 100 empleados: hasta 25.000 euros.
- Empresas entre 100 y menos de 250 empleados: hasta 29.000 euros.
Una de las novedades más destacadas para este grupo es que el catálogo de soluciones digitales incluye herramientas de inteligencia artificial, permitiendo a las medianas empresas mejorar su toma de decisiones, automatizar procesos y explorar nuevas formas de innovación.
2. Microempresas y autónomos (de 0 a menos de 3 empleados)
Este grupo, que incluye a comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias compartidas, tiene más margen para solicitar la ayuda: hasta el 31 de octubre de 2025.
El bono digital disponible para estos perfiles permite acceder a servicios clave como páginas web, redes sociales, gestión de clientes o facturación electrónica. En muchos casos, es la primera puerta de entrada al mundo digital para pequeños negocios que desean profesionalizar su actividad.
¿Cómo se solicita el Kit Digital?
El proceso de solicitud del Kit Digital es completamente online y relativamente sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Accede a la sede electrónica de Red.es:
https://sede.red.gob.es/ - Regístrate y completa el test de autodiagnóstico digital.
Este paso es obligatorio y te permite conocer el nivel de madurez digital de tu empresa. - Consulta el catálogo de soluciones disponibles.
Puedes elegir una o varias, dependiendo de tus necesidades. Estas soluciones están disponibles a través de agentes digitalizadores autorizados. - Presenta tu solicitud dentro del plazo correspondiente.
No olvides que las ayudas se conceden por orden de llegada y hasta agotar los fondos. - Formaliza el acuerdo con un agente digitalizador.
Una vez concedido el bono, deberás seleccionar a un proveedor oficial del programa para ejecutar las soluciones.
¿Por qué deberías aprovechar el Kit Digital en 2025?
Además del apoyo económico, el Kit Digital representa una oportunidad estratégica para las empresas que desean actualizarse sin poner en riesgo su liquidez. Estas son algunas de las razones por las que no deberías dejar pasar esta convocatoria:
- Digitalización sin inversión inicial. El bono cubre la mayor parte de los costes.
- Mejora de procesos internos. Automatización, eficiencia y mayor control.
- Acceso a tecnologías avanzadas. Incluyendo soluciones basadas en inteligencia artificial.
- Mejora de la competitividad. Estar presente en internet y ofrecer servicios digitales ya no es opcional.
- Mayor visibilidad y captación de clientes. A través de webs optimizadas, redes sociales o e-commerce.
El programa Kit Digital no solo ayuda a crecer, sino que prepara a las empresas para un futuro en el que la tecnología será parte de cada proceso.
Ayudas interesantes para pequeñas y medianas empresas
Tanto si tienes una microempresa como si formas parte de una empresa mediana, todavía puedes acceder al bono digital y transformar tu actividad.
Recuerda que los plazos están activos hasta el 30 de junio para medianas empresas y hasta el 31 de octubre para las más pequeñas. La digitalización ya no es una tendencia, es una necesidad. El Kit Digital está diseñado para facilitar ese paso.
¿Necesitas ayuda para solicitar tu bono digital o quieres saber qué solución se adapta mejor a tu negocio? Contáctanos. Te acompañamos en todo el proceso para que aproveches al máximo esta oportunidad del Kit Digital.