VeriFactu en comercio minorista: cómo cumplir la normativa y simplificar tu facturación

¿Qué implica VeriFactu para los comercios minoristas?

La entrada en vigor de VeriFactu supondrá un cambio importante en la forma de facturar para miles de comercios en España. Esta medida forma parte de la lucha contra el fraude fiscal y exige que todas las facturas se emitan mediante un sistema informático que garantice la integridad y trazabilidad de los datos.

Para el comercio minorista, esto afecta tanto a los tickets como a las facturas simplificadas. La normativa establece que, si el sistema lo permite, los datos deberán enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria.

En la práctica, VeriFactu en comercio minorista implica contar con un software adaptado que cumpla con los nuevos requisitos técnicos. No hacerlo puede suponer sanciones económicas importantes.

Principales dudas de los comerciantes

Aunque la normativa ya está publicada, todavía hay muchas preguntas por parte de los pequeños comercios. A continuación, resolvemos las más frecuentes.

¿Cómo facturar tickets de bajo importe?

Los comercios que emiten tickets por importes bajos (menos de 400 euros) pueden seguir haciéndolo como hasta ahora, pero con software compatible con VeriFactu.

La factura simplificada no desaparece, pero debe generarse a través de un sistema que:

  • Genere un código identificativo único.
  • Garantice la no alteración posterior.
  • Permita, si se activa, el envío a Hacienda en tiempo real.

Por tanto, incluso los pequeños importes deben pasar por un sistema legalmente autorizado. Esto aplica a tiendas, peluquerías, cafeterías y muchos otros negocios del sector retail.

¿Qué pasa con las cajas registradoras?

Las cajas registradoras tradicionales (sin conexión a software de facturación) ya no serán válidas para emitir documentos que cumplan con VeriFactu.

Es necesario integrar estas cajas con un software que:

  • Cumpla con los requisitos técnicos establecidos por Hacienda.
  • Genere registros inalterables.
  • Pueda conectarse al sistema de envío automático, si se activa.

Esto no significa que haya que cambiar todo el equipamiento, pero sí modernizarlo o complementarlo con una solución digital.

¿Es obligatorio tener software certificado?

Sí. Con la entrada en vigor del Reglamento técnico de facturación, será obligatorio utilizar un software certificado por el propio proveedor.

Este software debe cumplir con lo siguiente:

  • Garantizar la integridad de los datos.
  • Generar un registro de cada operación.
  • Impedir la eliminación o modificación sin dejar rastro.
  • Permitir la exportación del fichero VeriFactu en caso de inspección.
  • Incluir funciones de firma digital.

Por eso, es imprescindible revisar si el software actual cumple con estos requisitos o si es necesario implantar una solución adaptada a VeriFactu en comercio minorista.

Soluciones digitales para el sector retail

Digitalizar la facturación no tiene por qué ser complicado. Existen soluciones específicas que permiten a los pequeños comercios adaptarse sin grandes inversiones ni conocimientos técnicos.

Una buena herramienta debe ser:

  • Fácil de usar: pensada para negocios que trabajan a pie de calle.
  • Asequible: sin costes ocultos ni tarifas desproporcionadas.
  • Adaptada al día a día: rápida, visual y accesible desde varios dispositivos.
  • Legalmente válida: cumple con VeriFactu, Factura Electrónica y futuras normativas.

El objetivo es que el sistema no complique el trabajo, sino que lo simplifique.

Ventajas de NEXVIUM ONE para pequeños comercios

En NEXVIUM hemos desarrollado NEXVIUM ONE, un software de facturación diseñado para autónomos, pequeños comercios y negocios minoristas. Cumple al 100 % con VeriFactu y es muy fácil de implantar.

Algunas de sus ventajas:

  • Generación automática de facturas y tickets simplificados.
  • Sistema compatible con la futura remisión automática a Hacienda.
  • Firma digital integrada y trazabilidad de los datos.
  • Panel de control intuitivo para ver ingresos, impuestos o estado de caja.
  • Preparado para conectarse con otros módulos o dispositivos si es necesario.
  • Conexión con tu asesoría.

Además, nuestro equipo acompaña en todo el proceso: desde la implantación hasta la formación y soporte diario.

Con NEXVIUM ONE, cumplir con VeriFactu en comercio minorista es tan sencillo como facturar con un clic.

Adaptarse es fácil con el aliado adecuado

La entrada de VeriFactu va a marcar un antes y un después en la forma de facturar. Para el comercio minorista, supone un cambio importante, pero también una oportunidad para digitalizar y ganar control sobre el negocio.

Con una herramienta adaptada como NEXVIUM ONE, puedes cumplir la normativa sin complicaciones, mejorar tu día a día y centrarte en lo que realmente importa: tu cliente.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos a adaptar tu comercio paso a paso.

¿Quieres más información para tu negocio?

Maximiza el potencial de tu negocio con la Organización 5.0. Solicítanos información ahora y da el primer paso para transformar tu empresa. Descubre las estrategias y herramientas innovadoras que te llevarán hacia la excelencia.

Últimos Artículos